Para mí tener un blog en una tienda online es como tener una pasarela de pago. Vamos, que es imprescindible por 3 razones: valor, confianza y SEO.
Por suerte parece que los eRetailers se van dando cuenta del peso tanto de los contenidos en su tienda online como de los contenidos en sus blogs, cosa que ha permitido que cada vez menos haga los contenidos del blog el “cuñao” de turno o el becario de la empresa y más un perfil especializado en la generación de contenidos para tiendas online y blogs de tiendas online como Karyukai.es, Genwords.com o la propia agencia de SEO que lleva la tienda.
Si eres capaz de crear contenidos de valor en tu blog, tienes números de llevarte muchas ventas. Y mucha relevancia.
Pongamos como ejemplo un blog de una tienda de maletas de viaje. Pueden hacer posts súper planos e irrelevantes como: “Mira qué chula la nueva maleta de Samsonite” o “Tengo unas maletas de Hello Kitty tope de guapas”. Eso no interesa a nadie. No es relevante y no soluciona ningún problema. Nadie nos buscará en Google con “maletas de Hello Kitty guais”.
Un post relevante en un blog de maletas sería: “¿Qué medida debe tener mi maleta para poderla llevar en cabina con Ryanair?” ¡Ah, amigo! Eso sí es relevante. Eso es una duda que tiene la mayoría de gente que vuela con esa tropa.
Si detecto que ese puede ser un buen tema y que es relevante para mi target y para mi negocio, ¡vamos a explotarlo! Si montamos un post como este de viajablog y, una vez le hemos dado eseservicio de apagafuegos al usuario (ahora ya sabe qué debe hacer para poner la maleta en cabina y que no se la facturen) es cuando le podemos decir: “ah, por cierto, si quieres una maleta de estas características, aquí vendemos esta, esta y esta”.
Ese es el momento de venderle la maleta, cuando ya le has ayudado. Dando un contenido de valor, relevante y que solucione un problema, tenemos muchos números de acabar vendiendo esa maleta en concreto a un potencial comprador.
¿Cómo no voy a fiarme de alguien que está hablando cada 2×3 de lo que vende y lo hace con autoridad? Entendiendo autoridad como relevancia sobre lo que habla y el movimiento que eso tiene en redes sociales o a nivel de comentarios dentro del propio blog.
Una persona cuyo blog lleva un recorrido de 2 o 3 años y que ha posteado 2 veces por semana (estamos hablando de unos 200 posts) donde habla sobre:
¿Cómo no me voy a fiar de alguien que lleva tanto tiempo escribiendo sobre eso, con contenidos de valor y relevantes que se mueven por los buscadores a nivel de SEO y en las redes sociales porque se comparten? Antes me fiaré de alguien cuyos contenidos inspiran confianza que de una tienda online a secas que solo tiene volcado un catálogo.
Y este es el punto más importante. Un catálogo es finito. Un catálogo no se actualiza.
Vale, sí se actualiza, pero como mucho cambias los precios o pones nuevos ítems en el catálogo y retiras los ítems que ya no tienes en stock.
En cambio, un blog puede actualizarse tantas veces en el tiempo como queramos y podemos darle vida más allá del volcado de productos que puede ser una vez al mes. Un blog puede tener un recorrido y crecer incluso más de lo que crece una tienda online. Un blog puede generar comunidad y eso es algo que una tienda online no generará. Y, por último, un blog puede ser relevante y moverse en redes sociales y una tienda online es complicado que se mueva por ahí (¿compartirías los productos en redes sociales? Tampoco son tan guais, ¿no?)
Todos esos factores suman para el SEO:
En resumen, contenidos que se posicionan bien.